- ¿Cuál es el origen de la distribución? (Distribución Madre)
- ¿Cuantos años tiene la distribución?
- ¿Cuál es el entorno de escritorio predeterminado de la distribución?
- ¿Cuál es la aplicación para navegar en los archivos?
- ¿Cuál es la diferencia entre las distribuciones?
- ¿Qué porcentaje de software libre utiliza?
- ¿Cómo acceso al súper usuario en terminal?
- ¿Qué tipo de repositorios puedo agregar?
- ¿Cómo es la pantalla de instalación? (diferencias)
- ¿Es sencillo configurar audio, video y estética del entorno de escritorio?
- ¿Puedes hibernar?
- ¿Cuáles son los comandos para actualizar y eliminar paquetes des de terminal?
- ¿Cómo instalo programas desde el entorno gráfico? (comparativa con el entorno gráfico)
- ¿Qué herramientas de mantenimiento puedo utilizar?
- ¿Qué otras diferencias encuentras con Ubuntu y la distribución que te toco?
- ¿Cómo creo el CD/DVD/USB-Live?
2° generación de UPT. En la Torre 1 de Humanidades. Colegio de Pedagogía.
martes, 22 de enero de 2013
¿Qué debe contener mi presentación de la distribución comparativa?
Los elementos que deben contener las exposiciones son:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AAAAAGGGGHHHHHH!!!
ResponderEliminarNecesito que me lleves mañana a clase el disco de instalación de Ubuntu. Si no, no podremos hacer el trabajo final como corresponde. Revisa el correo del grupo. INBOX!!!
Gracias!
Si alguien más ve este correo, y aún conserva su medio de instalación de Ubuntu, y va a ir mañana a clase (muchas coincidencias...), ¿me haría el favor de llevarlo?
ResponderEliminarComo podrán notar, estoy muy estresado...
En cualquier caso, gracias!
SALUD
Yo lo llevo!
ResponderEliminar