BITÁCORA SESIÓN #9
Esta sesión comenzó con los comentarios a propósito del texto Copiar o no copiar, ¿he ahí el dilema? Después respondimos un par de preguntas que Arturo publicó aquí mismo.
La parte práctica estuvo dedicada a explorar LibreOffice Writer, el procesador de texto que forma parte de LibreOffice, que al mismo tiempo es la paquetería de oficina predeterminada en Ubuntu y otras distribuciones del GNU/Linux como Debian, Fedora y Mageia. También está disponible para los sistemas operativos comerciales. En el siguiente vínculo se encuentra un artículo en inglés en el cual comparan el OpenOffice Writer, AbiWord y KWord http://archive09.linux.com/articles/47307
LibreOffice se desarrolla desde 2010 en la fundación The Document Foundation (http://www.documentfoundation.org/) como una bifurcación de OpenOffice y está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License. El motivo de dicha bifurcación fue la compra de Sun Microsystems (líder del desarrollo de OpenOffice.org) por parte de Oracle.
LibreOffice Writer permite crear o modificar documentos escritos y exportarlos a los formatos PDF, HTML y otros sin necesidad de software adicional. Además modificar el formato, insertar imágenes, fórmulas, tablas de cálculo, gráficos, hipervínculos, formularios, notas al pie de página, etc. Todo lo que los procesadores de texto comerciales ofrecen. Sin embargo hay algunas funciones que debemos instalar nosotros mismos, por ejemplo el soporte en otros idiomas. Para hacerlo podemos buscar los paquetes desde el centro de software (languague-pack-fr para francés o language-pack-en para inglés) Aquí una liga en donde un usuario explica cómo funcionan los paquetes de idiomas http://www.ubuntu-es.org/node/162851#.UPzh7ZH0Fok
Y en esta otra liga podemos acceder a tres tutoriales: básico, medio y avanzado http://talleresinformaticos.wordpress.com/2008/06/16/manual-tutorial-de-openoffice-writer/
Además de revisar rápidamente funciones como la inserción y edición de imágenes, inserción de tablas, notas al pie, encabezados y listas Arturo nos pasó la compilación de tipografías que él mismo realizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario