1) LO COMPUTACIONAL E INFORMÁTICO
Esta primera parte nos adentro en el conocimiento de conceptos básicos, estos son:
Hardware son todas las partes tangibles, sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.Este se relaciona con lo computacional
Software son las partes no tangibles que operan dentro de un hardware (programas, aplicaciones y códigos). Este se encuentra relacionado con el entorno informático.
Sistema operativo es un conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el "núcleo o kernel" consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio.
Kernel o núcleo es un programa informático que funge como mediador entre el software y el hardware, por medio de instrucciones informáticas, asigna recursos a los programas y a las aplicaciones.
Disco duro (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
2) GNU/LINUX Y DISTRIBUCIÓN DE UBUNTU
GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre, todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU o GPL (por sus siglas en inglés)
A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el SO parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos
Software Libre
En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.
Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro
libertades esenciales:
- De ejecutar el programa para cualquier propósito.
- La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (el acceso al código fuente es una condición necesaria para ello).
- La libertad de redistribuir copias para ayudar..
- La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Con el fin de ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. (el acceso al código fuente es una condición necesaria para ello).
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Por tanto,es necesario la libe rtad de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, a cualquier parte. El ser libre de hacer estas cosas significa, que no se tiene que pedir ni pagar el permiso. También debe tener la libertad de hacer modificaciones y usarlas en privado para su propio trabajo o pasatiempo, sin siquiera mencionar que existen. Si publica sus cambios, no debe estar obligado a notificarlo a nadie en particular, ni de ninguna manera en particular.
La libertad de ejecutar el programa significa que cualquier tipo de persona u organización es libre de usarlo en cualquier tipo de sistema de computación, para cualquier tipo de trabajo y finalidad, sin que exista obligación alguna de comunicarlo al programador ni a ninguna otra entidad específica. Es decir un usuario es libre de ejecutar el programa para alcanzar sus propósitos, y si lo distribuye a otra persona, también esa persona será libre de ejecutarlo para lo que necesite sin tener derecho a imponerle sus propios objetivos.
La libertad de redistribuir copias debe incluir las formas binarias o ejecutables del programa, así como el código fuente, tanto para las versiones modificadas como para las no lo estén. (Distribuir programas en forma de ejecutables es necesario para que los sistemas operativos libres se puedan instalar fácilmente). Resulta aceptable si no existe un modo de producir una formato binario o ejecutable para un programa específico, dado que algunos lenguajes no incorporan esa característica, pero debe tener la libertad de redistribuir dichos formatos si encontrara o programara una forma de hacerlo.
Las tres principales características de estos tipos de software son:
- La libre distribución
- Poseer un código de programación abierto
- La derivación de programas (que dependerá del tipo de licencia del software)

GNU
Es un acronimo que significa No es Unix (GNU is Not Unix). Puesto que en inglés "gnu" (en español "ñu") se pronuncia parecido a "new", Richard Stallman recomienda pronunciarlo "guh-noo". En español, se recomienda pronunciarlo ñu como el antilope africano. El término mayoritariamente se deletrea (G-N-U) para su mejor comprensión. En sus charlas Richard Stallman finalmente dice siempre «Se puede pronunciar de cualquier forma, la única pronunciación errónea es llamarlo "UNIX"».
El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman
con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre. En 1983 se anunció públicamente el proyecto, segido de escritos de Stallman: "Manifiesto GNU", que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, y "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras".
Linux
Es un núcleo libre de sistema operativo basado en unix, ademas es uno de los principales ejemplos de software libre. Linux está licenciado bajo la General Public Licence v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo.
El núcleo Linux fue concebido por el entonces estudiante finlandes de ciencias de la computación Linus Torvalds en 1991. Linux consiguió rápidamente desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos de software libre para su uso en nuevas distribuciones. El núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores de todo el mundo. Normalmente Linux se utiliza junto a un empaquetado de software, llamado distribución Linux y servidores.
Ubuntu
Es un sistema operativo mantenido por Canonical, utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado al usuario nivel y promedio, se enfoca en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Se compone de software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.
Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth, ofrece el sistema de manera gratuita y que se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para derivaciones de Ubuntu con otros entornos: Kubuntu, Xubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu y Lubuntu.
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas.